Si tu hijo es Neurodiverso y/o está en programas terapéuticos (recibe terapias) escríbeme directamente para un programa personalizado especializado en Instagram @PottyLearning_GT . Este programa es exclusivamente para niños que no tienen alguna dificultad en su desarrollo, si lo tienen tenemos que hacerte un programa personalizado. Se brinda citas individuales para temas específicos.
Ver cuestionario
Tenemos una Historia Social para que los niños de 2 a 6 años aprendan a cuidar su cuerpo. También contamos con programas de acompañamiento para dejar el pañal. Tienen dos fases: Fase de preparación y Fase de quitar el pañal. En cada fase se presenta día a día las actividades por hacer, con material de anexo, información escrita y/o videos interactivos. Los niños aprenderán a conocer su cuerpo y responder a dichas señales.
Pañal de noche
A menudo intentamos quitar los pañales nocturno y diurno al mismo tiempo, pero es un proceso madurativo: el cuerpo del niño debe aprender a retener la orina durante el sueño. Este curso te ayudará a entender el control natural de esfínteres en la noche y a acompañar a tu hijo de manera respetuosa.
Programa para que los niños con un guía de actividades precisas preparen su cerebro para la nueva etapa. Información puntual para que los padres sepan como abordar las diferentes situaciones que se puedan presentar.
Programa para que las niñas con un guía de actividades precisas preparen su cerebro para la nueva etapa. Información puntual para que los padres sepan como abordar las diferentes situaciones que se puedan presentar.
Programa para que los niños con un guía de actividades precisas preparen su cerebro para la nueva etapa. Información puntual para que los padres sepan como abordar las diferentes situaciones que se puedan presentar.
Conoce una lista completa sobre las señales físicas, cognitivas, conductuales y emocionales para saber si tu hijo está listo para dejar el pañal.
Si tu hijo sigue con pañal, lee sobre tips puntuales que puedes empezar trabajar antes de quitar el pañal y así tu pequeño está más familiarizado con el proceso.
Lo más importante es que tu hijo se sienta seguro durante el proceso. Lee sobre las palabras que puedes utilizar durante el proceso, estas son algunas de las intervenciones que hacemos en el programa.
Lo que expertas en el área estan diciendo

Gabriela Cardenas
@emilianaymama

Belen Bonnard
@belenbonnard

Daniela Gutierrez
@healthykids_mx